Cada año se celebran numerosas festividades en San Martín. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 6 de enero: Epifanía (nacional)La adoración de los Reyes Magos a Jesucristo da lugar a numerosas celebraciones religiosas.
Enero y febrero: Carnaval de San Martín (parte francesa de la isla) (local)Sin duda, el acontecimiento más importante de San Martín. Se programan desfiles y cabalgatas de disfraces, la elección de la Reina del carnaval, conciertos de zouk y reggae.
De marzo a mayo: Carnaval de San Martín (parte neerlandesa de la isla) (local)Del lado neerlandés, el carnaval empieza en marzo y termina a finales de abril-principios de mayo. Durante casi dos meses, la fiesta vive su pleno apogeo al ritmo de enormes desfiles rebosantes de color.
1 de mayo: Día del Trabajador (nacional) 8 de mayo: Día de la Victoria (nacional)Conmemoración de la victoria de los Aliados sobre la Alemania nazi en 1945. Se organizan numerosas ceremonias por toda la ciudad.
27 de mayo: Día de la abolición de la esclavitud (local)Se organizan ceremonias oficiales para conmemorar la abolición de la esclavitud en San Martín el 27 de mayo de 1848. Toda la isla se mueve al ritmo de los espectáculos, la música y la danza.
21 de junio: Día de la Música (nacional)Durante esta gran fiesta popular se celebran numerosos conciertos gratuitos en las principales localidades de San Martín.
14 de julio: Día de la Fiesta Nacional (nacional)El día de la fiesta nacional se organizan muchos eventos en San Martín. Las celebraciones incluyen desfiles, bailes y espectáculos de fuegos artificiales.
15 de agosto: Asunción (nacional)Las celebraciones de la Asunción dan lugar a numerosas procesiones por toda la isla.
11 de noviembre: Fiestas de San Martín (local)Fiesta que conmemora el descubrimiento de la isla por Cristóbal Colón. Con motivo de esta celebración, se organizan numerosos conciertos y otras actividades populares con los colores de la isla (exhibiciones culinarias, de artesanía).
25 de diciembre: Navidad (nacional) 31 de diciembre: San Silvestre o Nochevieja (nacional)La isla se viste de fiesta la noche del 31 de diciembre. Los habitantes se reúnen, en familia o entre amigos, para celebrar la llegada del año nuevo.
Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 23 | 29 | 73 | No es el mejor periodo para viajar |
Febrero | 22 | 29 | 60 | No es el mejor periodo para viajar |
Marzo | 23 | 29 | 49 | Buen periodo para viajar
![]() |
Abril | 24 | 30 | 82 | Buen periodo para viajar
![]() |
Mayo | 25 | 31 | 80 | Buen periodo para viajar
![]() |
Junio | 25 | 31 | 73 | Buen periodo para viajar
![]() |
Julio | 26 | 32 | 100 | No es el mejor periodo para viajar |
Agosto | 26 | 32 | 105 | No es el mejor periodo para viajar |
Septiembre | 26 | 32 | 139 | No es el mejor periodo para viajar |
Octubre | 26 | 32 | 153 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 24 | 30 | 158 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | 23 | 30 | 94 | No es el mejor periodo para viajar |
El aeropuerto está situado en la parte neerlandesa de la isla de San Martín, al oeste de Philipsburg y al suroeste de Marigot.
Puesto que las distancias son cortas, circular por San Martín es relativamente sencillo. Sin embargo, el número de automóviles y el estado de las carreteras dificultan notablemente la circulación en ocasiones. La red de carreteras de San Martín está formada principalmente por un cinturón que rodea la isla y por carreteras secundarias que permiten llegar a las pequeñas localidades.
San Martín cuenta con una gran cantidad de taxis bastante económicos. Cada trayecto cuesta al menos 5 EUR según cuál sea el destino.
Los minibuses llegan a todos los rincones de la isla y no disponen de horario fijo ni de paradas oficiales (sitúese junto a la carretera y haga una señal al conductor para que se detenga). Cada trayecto cuesta entre 1 EUR y 2 EUR según el destino.
El coche es el principal medio de transporte. Hay numerosas empresas de alquiler de coches en la isla. Las tarifas son razonables (a partir de 17 EUR el día). Tenga en cuenta que el límite de velocidad en todas las carreteras es de 50 km/h.
Cuando llegue a San Martín, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de Turismo de San MartínInformación práctica, consejos útiles (alojamiento, restaurantes, transporte, fiestas, actividades culturales, etc.) y folletos turísticos.
La moneda de San Martín es el euro (EUR).
1 $ = 0,82 €
1 € = 1,22 $
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. San Martín cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
VacunasNo existe ninguna vacuna obligatoria para entrar en San Martín. Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
No hay ningún riesgo específico en materia de seguridad alimentaria. Las autoridades estatales velan por el cumplimiento de las buenas prácticas en materia de higiene y extreman los controles en los lugares más frecuentados por los turistas durante el verano.
AguaEl agua del grifo no siempre es potable en San Martín. Se recomienda beber agua embotellada.
Los trámites de entrada en los departamentos de ultramar franceses (La Reunión, Martinica, Guadalupe, Guayana Francesa y Mayotte) son diferentes a los de Francia metropolitana. Los nacionales de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza están exentos de la exigencia de visado.
Para conocer la lista de los demás países exentos de la exigencia de visado o de los documentos necesarios para entrar en el territorio de San Martín, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.diplomatie.gouv.fr/es/venir-a-francia/entrar-a-francia/
Directorio de representaciones extranjeras en Francia
Para encontrar la embajada o el consulado de su país, consulte el directorio del Ministerio de Asuntos Exteriores francés: www.diplomatie.gouv.fr
Consejos para viajeros
Para viajar a Francia con total tranquilidad, consulte la información y las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país de residencia.
Aquí tiene algunas frases en inglés que le podrán ser de utilidad durante su estancia en San Martín:
¡ Buenos días ! / ¡ Buenas tardes !: Bonjour
Muchas gracias: Merci beaucoup
No entiendo: Je ne comprends pas
¿ Puede repetir ?: Pouvez-vous répéter ?
¿ Que hora es ?: Quelle heure est-il ?
Disculpe: Pardon
Con permiso / ¡ Por favor !:Excusez-moi
Estoy buscando (…): Je recherche (…)
¿ Cuál es el precio de (…) ? / ¿ Cuánto es ?: Quel est le prix de (…) ?
¿ Tiene (…) ?: Avez-vous (…) ?
¿ Dónde puedo encontrar (…) ?: Où puis-je trouver (…) ?
¿ Dónde puedo comprar (…) ?: Où puis-je acheter (…) ?
Quisiera (…).: Je voudrais (…)
¡ Buenos días ! / ¡ Buenas tardes !: Hello / Good morning / Good afternoon
Muchas gracias: Thank you very much
No entiendo: I don't understand
¿ Puede repetir ?: Could you repeat ?
¿ Que hora es ?: What time is it ?
Disculpe / Con permiso / ¡ Por favor !: Sorry / Excuse me
Estación de trenes: Train station
Estoy buscando (…): I'm looking for (…)
¿ Cuál es el precio de (…) ? / ¿ Cuánto es ?: How much is (…)?
¿ Tiene (…) ?: Do you have (…)?
¿ Dónde puedo encontrar (…) ?: Where can I find (…)?
¿Y las propinas?
En San Martín, al igual que en el resto de Francia, el servicio está incluido en el precio. Sin embargo, si está satisfecho con el trato y el servicio recibidos, nada le impide dejar una propina. Pero recuerde que no es obligatorio y no le dirán nada si no lo hace.