Cada año se celebran numerosas festividades en Ciudad de México. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 6 de enero: Día de los Santos Reyes (nacional)Con motivo de la festividad de los Reyes Magos, los mexicanos se reúnen para compartir en familia una rosca de reyes.
5 de febrero: Proclamación de la Constitución (nacional) 1 de mayo: Día del Trabajador (nacional) 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla (nacional)Conmemoración de la victoria de los ejércitos mexicanos frente a los del Segundo Imperio francés en 1862.
16 de julio: Fiesta de Nuestra Señora del Carmen (nacional)Con motivo de esta festividad, se organizan multitud de celebraciones: ferias, bailes y espectáculos.
16 de septiembre: Día de la Independencia (nacional)Conmemoración del levantamiento encabezado por el cura Miguel Hidalgo en 1810. Con motivo de esta celebración, el presidente pronuncia un discurso el 15 de septiembre, al que cientos de miles de ciudadanos responden al grito de «¡Viva México!».
1 y 2 de noviembre: Día de los Muertos (nacional)A caballo entre la cultura cristiana y amerindia, el Día de los Muertos es un acontecimiento de suma importancia para los mexicanos. Durante dos días, honran a sus muertos en un ambiente festivo con oraciones, cantos, música y bailes.
12 de diciembre: Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe (nacional)Celebración en honor de la Santa Patrona de México. Durante una semana se organizan numerosas celebraciones (espectáculos, bailes, conciertos, etc.) en Ciudad de México y en todo el país.
25 de diciembre: Navidad (nacional)Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 6 | 21 | 8 | No es el mejor periodo para viajar |
Febrero | 7 | 23 | 6 | No es el mejor periodo para viajar |
Marzo | 9 | 25 | 10 | No es el mejor periodo para viajar |
Abril | 10 | 27 | 23 | Buen periodo para viajar
![]() |
Mayo | 11 | 26 | 56 | Buen periodo para viajar
![]() |
Junio | 12 | 25 | 134 | No es el mejor periodo para viajar |
Julio | 11 | 23 | 161 | No es el mejor periodo para viajar |
Agosto | 11 | 23 | 153 | No es el mejor periodo para viajar |
Septiembre | 12 | 22 | 127 | No es el mejor periodo para viajar |
Octubre | 10 | 22 | 54 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 8 | 21 | 12 | Buen periodo para viajar
![]() |
Diciembre | 6 | 21 | 7 | Buen periodo para viajar
![]() |
El aeropuerto está situado a 13 kilómetros al noreste de Ciudad de México. El aeropuerto internacional de la Ciudad de México es el más importante del país y el segundo aeropuerto de América Latina.
Ciudad de México es una de las ciudades más grandes del mundo y tiene 20 millones de habitantes. Afortunadamente, la megalópolis mexicana cuenta con una red de transporte público especialmente bien organizada y eficaz.
El metro de Ciudad de México cubre una red inmensa de 225 kilómetros de largo. Este medio de transporte moderno y rápido cuenta actualmente con 12 líneas que prestan servicio en toda la zona urbana. Durante las horas punta, el primer vagón está reservado a mujeres y niños. Billetes: 5 MXN.
El metrobús tiene actualmente 4 líneas. La principal circula por la gran avenida de los Insurgentes. Billete: unos 6 MXN.
El tren ligero es una línea de 13 kilómetros de largo que cubre 18 estaciones en el centro de la ciudad. Billete: unos 3 MXN.
Hay taxis por toda la ciudad. La tarifa se calcula en función de la zona a la que se dirija. Una carrera media en el centro de la ciudad puede costar entre 100 y 200 MXN.
Cuando llegue a Ciudad de México, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de turismo de Ciudad de MéxicoConsejos, información turística y folletos.
La moneda de México es el peso mexicano (MXN).
1 $ = 19,58 $
1 $ = 0,05 $
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. La ciudad de México cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
VacunasSe recomienda consultar con un médico antes del viaje.
En el caso de viajeros procedentes de países afectados por la fiebre amarilla, se requiere un certificado de vacunación contra dicha enfermedad.
Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
Las molestias provocadas por la altura dependen de su estado de salud. Las personas con enfermedades cardíacas o respiratorias deberían consultar con un médico antes de viajar a Ciudad de México. Tenga en cuenta que se suele necesitar un periodo de adaptación.
AguaSe recomienda no beber agua del grifo. Es preferible beber agua mineral embotellada.
Para estancias turísticas inferiores a 180 días, los viajeros de algunos países que presenten un documento que acredite su residencia permanente no necesitan visado.
Para obtener más información, consulte el portal del Gobierno mexicano: www.gob.mx/inm
Para viajar a México con total tranquilidad, consulte la información y las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país de residencia.
¿Y las propinas?
Se recomienda encarecidamente dejar propina en México. En los bares y restaurantes conviene dejar una propina de entre un 10 % y un 15 % del importe total. Antes de dejar la propina, compruebe que no está ya incluida en la factura.