Cada año se celebran numerosas fiestas en Lima. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 18 de enero: Fiesta de la fundación de Lima (nacional)El español Francisco Pizarro fundó Lima el 18 de enero de 1535. Para conmemorar este acontecimiento, la ciudad organiza actividades importantes como celebraciones militares y religiosas, desfiles, bailes y espectáculos de música tradicional y fuegos artificiales.
Febrero: Carnaval de Lima (nacional)Durante el mes de febrero, Perú se mueve al ritmo de los carnavales, que atraen a numerosos visitantes de todo el mundo. En esta época, en Lima hace calor y las guerras de agua en la calle son toda una tradición.
1 de mayo: Día del Trabajador (nacional) 28 y 29 de julio: Día de la Independencia (nacional)La declaración de independencia del 28 de julio de 1821 se conmemora con una gran fiesta: ¡disparos de cañones en Lima, un desfile militar, una ceremonia en la catedral, música tradicional y desfiles festivos!
30 de agosto: Festividad de Santa Rosa (nacional)Con motivo de esta festividad en honor de Santa Rosa de Lima, la primera santa católica del Nuevo Mundo, se celebran procesiones multitudinarias en Lima a las que acuden peregrinos de todo Perú.
Del 18 al 28 de octubre: Señor de los Milagros (local)Las procesiones del Señor de los Milagros se celebran desde 1687. En la actualidad, cada año atraen a varios millones de fieles a las calles de Lima. ¡No se lo pierda!
25 de diciembre: Navidad (nacional)Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 19 | 26 | 0,8 | Buen periodo para viajar
![]() |
Febrero | 20 | 27 | 0,4 | Buen periodo para viajar
![]() |
Marzo | 20 | 26 | 0,4 | Buen periodo para viajar
![]() |
Abril | 18 | 24 | 0,1 | No es el mejor periodo para viajar |
Mayo | 16 | 22 | 0,3 | No es el mejor periodo para viajar |
Junio | 16 | 20 | 0,7 | No es el mejor periodo para viajar |
Julio | 15 | 19 | 1 | No es el mejor periodo para viajar |
Agosto | 15 | 19 | 1,5 | No es el mejor periodo para viajar |
Septiembre | 15 | 19 | 0,7 | No es el mejor periodo para viajar |
Octubre | 15 | 20 | 0,2 | Buen periodo para viajar
![]() |
Noviembre | 17 | 22 | 0,1 | Buen periodo para viajar
![]() |
Diciembre | 18 | 24 | 0,2 | Buen periodo para viajar
![]() |
El aeropuerto internacional Jorge Chávez se encuentra a 10 km del centro de Lima.
Lima es una ciudad inmensa y, para desplazarse por ella, la mejor solución es el autobús. Con atascos constantes y un tráfico a menudo caótico, es mejor evitar el coche.
La red de autobuses de Lima es muy densa y bastante eficaz. Miles de autobuses recorren todos los barrios de la ciudad. La tarifa varía en función del trayecto, que puede costar de 0,50 a 2 PEN. Si desea recorrer grandes distancias en la ciudad, puede utilizar el Metropolitano, un autobús especial que circula por un carril prioritario. Funciona con una tarjeta recargable (la tarjeta cuesta 5 PEN y, cada trayecto, 2,5 PEN) y permite desplazarse rápidamente por Lima.
Por Lima circulan varias decenas de miles de taxis. El trayecto cuesta entre 5 y 30 PEN. Debe tener presente que los taxis no respetan siempre las normas de circulación.
Cuando llegue a Lima, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de turismoInformación práctica y consejos útiles (alojamiento, restaurantes, transporte, fiestas, actividades culturales, etc.).
Sitio web: www.peru.travel/es-es/
La divisa de Perú es el sol (PEN).
1 $ = 3,62 S
1 S = 0,28 $
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
Consulte a su médico antes de iniciar el viaje. Le recomendamos contratar un seguro que cubra los gastos médicos y la repatriación sanitaria. Lima cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas sanitarios.
VacunasSe recomienda consultar con un médico antes del viaje.
Se recomienda la actualización de las vacunas contra la difteria, el tétanos y la poliomielitis. Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
Se recomienda:
Se recomienda no beber agua del grifo y optar por agua preferentemente embotellada.
Los viajeros que vayan a permanecer en el país más de 3 meses deben obtener un visado y viajar con un pasaporte válido durante toda la estancia. Para obtener más información, consulte el sitio web de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú: www.migraciones.gob.pe
¿Y las propinas?
En Perú, la propina no es obligatoria, pero se agradece cuando el servicio la merece. En los restaurantes, si el servicio es satisfactorio, puede dejar una propina de 3 a 5 PEN. En los bares también puede dejar algunos soles. En el caso de los taxis, la propina ya está incluida en el precio de la carrera.